NOTICIAS | AGENCIA DE MARKETING DIGITAL FM

Tulum: Un Patrimonio Vivo de la Cultura Maya

Por: Julia Martínez

Tulum es mucho más que un destino turístico en México. Es un lugar donde la historia y la cultura maya siguen vivas. A través del Parque del Jaguar, este sitio conecta la zona arqueológica de Tulum-Tankah con el Museo de la Costa Oriental, convirtiéndose en un espacio único que resalta tanto la preservación de la naturaleza como la difusión del patrimonio cultural.

El Parque del Jaguar: Conexión entre Naturaleza y Cultura

Desde septiembre de 2024, el Parque del Jaguar forma parte de las áreas naturales protegidas de Tulum, bajo la jurisdicción de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Este espacio de 2,913 hectáreas incluye una gran variedad de ecosistemas, como manglares y selva baja, que coexisten con monumentos históricos mayas. La infraestructura, que incluye transporte en camiones eléctricos para los visitantes, conecta lugares clave como el parque, el museo y la zona arqueológica de Tulum.

Según Margarito Molina, director del Centro INAH Quintana Roo, la misión de este proyecto es más que la protección ambiental. Se busca integrar el patrimonio arqueológico con el turismo, permitiendo que los visitantes se conecten con la historia y la cultura maya de manera directa.

El Museo de la Costa Oriental: Un Enlace con el Pasado

El Museo de la Costa Oriental, inaugurado recientemente, es uno de los 1,250 museos de México. Este museo se destaca por su enfoque en la región arqueológica de la Costa Oriental, que abarca desde Holbox hasta Muyil. El museo actúa como una introducción al sitio arqueológico de Tulum, brindando a los visitantes una visión más profunda de la arquitectura maya y la vida cotidiana de esta civilización.

Además de su valor arqueológico, el museo resalta la importancia de las culturas vivas. Para Margarito Molina, el principal desafío es hacer que los objetos y espacios de los antiguos mayas dialoguen con los pueblos actuales, mostrando cómo sus tradiciones siguen vivas, sobre todo en el ámbito agrícola y en su relación con la naturaleza.

La Cultura Maya Hoy

La Costa Oriental de México es un reflejo del Posclásico Tardío, y cuenta con más de 30 sitios arqueológicos relevantes. Aunque el atractivo principal del parque es la zona arqueológica de Tulum, la playa, los manglares y las selvas circundantes juegan un papel fundamental en la identidad de la región. Este proyecto busca hacer que los visitantes comprendan que, aunque la civilización maya fue históricamente trascendental, su legado sigue vivo hoy.

Tulum es un ejemplo claro de cómo se puede integrar la historia ancestral con las necesidades del turismo moderno, creando un espacio donde cultura y naturaleza se mantienen como un diálogo constante y enriquecedor.

 

#Tulum #CulturaMaya #PatrimonioVivo #ParqueDelJaguar #MuseoDeLaCostaOriental #ZonaArqueológica #Maya #México #TurismoCultural #Preservación #LegadoMaya #HistoriaViva #TulumMX #ÁreasProtegidas #TurismoSostenible #CulturaYNaturaleza

 

 

Te puede interesar

Por: Julia Martínez Nintendo lo vuelve a hacer. Con el lanzamiento de Mario Kart World, la

Por: Julia Martínez Este otoño, en Coyoacán, abrirá sus puertas el Museo Casa Kahlo, un espacio

Por: Julia Martínez Christian Nodal, uno de los artistas más importantes del regional mexicano, sorprendió a